Journal #22

 

[Cómo elegir la fábrica adecuada para tu marca de moda]

La decisión más importante en tu marca de moda

Elegir la fábrica que producirá tu colección es uno de los pasos más decisivos en la vida de una marca de moda. Una buena elección significa calidad, tiempos cumplidos y confianza para crecer. Una mala puede costar dinero, reputación y meses de frustración.

En Studio180gr lo vemos cada día: el éxito de una colección no depende solo del diseño, sino de la ejecución en fábrica. Por eso, aquí compartimos los criterios esenciales para tomar la mejor decisión.

1. Proximidad y logística

La primera pregunta es dónde fabricar. Producir en España y Portugal tiene ventajas claras:

  • Cercanía → visitas fáciles a talleres y control directo de procesos.

  • Logística más ágil → menos transporte y menor huella de carbono.

  • Flexibilidad → plazos más cortos y ajustes rápidos durante la producción.

La proximidad no solo es sostenible: también es estratégica.

2. Volúmenes mínimos y escalabilidad

Cada fábrica trabaja con MOQ (Minimum Order Quantity) o pedidos mínimos.

  • Si eres una marca emergente, este punto puede definir con quién trabajarás.

  • Ajustar la colección a los mínimos de proveedores de tejido y de fabricación de confección es clave para no quedarte fuera de juego.

  • Una buena fábrica también debe ofrecer escalabilidad: que puedas crecer con ella a medida que tu marca evoluciona.

3. Comunicación y lenguaje técnico

Una fábrica no “adivina” lo que tienes en la cabeza. Necesita información clara:

  • Fichas técnicas completas con medidas, costuras, materiales y acabados.

  • Patrones bien desarrollados, que traduzcan el diseño a un archivo usable en producción.

  • Una comunicación constante y fluida para resolver dudas en el camino.

Aquí es donde muchas marcas fallan: sin un lenguaje técnico claro, la fábrica puede interpretar mal y el resultado será otro al esperado.

4. Certificaciones y sostenibilidad

Hoy, el consumidor exige más que un buen producto: pide garantías de sostenibilidad. Trabajar con fábricas que cuenten con certificaciones como OEKO-TEX®, GOTS, BCI u otras, asegura:

  • Procesos más responsables.

  • Transparencia en la cadena de suministro.

  • Un valor añadido en la comunicación de la marca.

Además, estas certificaciones suelen ser un filtro que separa a las fábricas serias de las improvisadas.

5. Calidad y especialización

No todas las fábricas son iguales. Algunas están especializadas en jersey, planos, sastrería, denim o activewear. Elegir la correcta significa apostar por su know-how en un tipo de prenda concreto.

Recomendación: pide siempre muestras previas o referencias de trabajos anteriores para asegurarte de que la calidad encaja con lo que buscas.

6. Errores comunes al elegir fábrica

Muchos emprendedores caen en las mismas trampas:

  • Pensar solo en el precio más bajo.

  • No revisar plazos de entrega reales.

  • No preguntar por mínimos antes de diseñar.

  • Mandar diseños sin fichas técnicas ni patronaje definido.

  • Elegir una fábrica que no está especializada en el tipo de prenda que quieres producir.

Cada error de estos cuesta tiempo, dinero y credibilidad.

7. El rol de un estudio en este proceso

Aquí es donde entra un estudio 360 como Studio180gr. Nuestra labor no es solo diseñar, sino también:

  • Traducir la creatividad al lenguaje de fábrica.

  • Asegurar que los diseños sean viables y cumplan mínimos de producción.

  • Seleccionar fábricas y proveedores que encajen con tu proyecto.

  • Mediar y coordinar plazos, prototipos y ajustes hasta la producción final.

Mientras tanto, tú puedes concentrarte en lo que realmente importa: hacer crecer tu marca y conectar con tu consumidor.

Conclusión: elegir fábrica es elegir futuro

Una fábrica no es solo un proveedor: es un socio estratégico. Elegir bien significa producir con confianza, minimizar riesgos y construir una marca sólida a largo plazo.

En Studio180gr trabajamos con una red de fábricas en España y Portugal que cumplen con altos estándares de calidad, sostenibilidad y ética.
¿Quieres dar el siguiente paso para tu marca de moda?

Hola, ¿tomamos un café?

 
 
Anterior
Anterior

Journal #23

Siguiente
Siguiente

Journal #21