Journal #11
[ Volvamos a ser grandes ]
La fragilidad de una estrategia global
Durante años, muchos hemos luchado por concienciar sobre la necesidad de replantear la cadena de suministro en la moda. De repente, un elemento tan “pequeño” y aparentemente insignificante puso en evidencia la debilidad de una estrategia en la que tantos empresarios habían confiado y que, poco a poco, fue desmantelando nuestra valiosa industria textil local.
Lo que perdimos
La cultura artesana del textil, nuestro saber hacer, toda esa riqueza acumulada durante generaciones… se evaporó. Hoy faltan técnicos, faltan fábricas, faltan manos. Las nuevas generaciones no saben coser, porque ya no hay industria que enseñe.
El punto de inflexión
Y sin embargo, ahora se augura un retorno masivo hacia lo local. Un nuevo punto de inflexión nos encuentra con una industria debilitada: pequeños talleres dispersos, sin trabajar en red, incapaces de ofrecer a las marcas la misma solución llave en mano que ofrece Asia.
El gran desafío
El reto no es menor: regenerar una red de producción cercana, sólida y colaborativa. Una red que:
Apoye la sostenibilidad reduciendo la huella del transporte.
Optimice recursos gracias a la proximidad.
Cuide el producto, pero también a las personas y al medio ambiente.
No se trata solo de producir más cerca: se trata de volver a ser grandes construyendo un sistema textil responsable, resiliente y con identidad propia.
Nuestra visión en Studio 180gr
En Studio 180gr creemos que el futuro de la moda pasa por recuperar la esencia de nuestra industria textil. Trabajar con talleres de proximidad, apostar por el saber hacer local y regenerar la red de producción es la única manera de asegurar un futuro más consciente para las marcas y para el planeta.
Journal #11