Journal #12
[ El color en la moda ]
El color como lenguaje en moda
El color en la moda es uno de los factores que más impacto genera. No es un accesorio ni un detalle: es parte intrínseca y fundamental del diseño de una prenda. El color despierta emociones, transmite mensajes y define el carácter de una colección.
Entre creatividad y sostenibilidad
En nuestro estudio lo tenemos claro: no podemos hablar de color sin hablar de su impacto. Los procesos industriales de tintura convencionales tienen un gran coste medioambiental: consumo de agua, químicos dañinos, residuos. Por eso, apostamos por proyectos con alma, que entienden la necesidad de un cambio de paradigma hacia la sostenibilidad.
Apostar por pigmentos naturales
En este proyecto nos decantamos por los pigmentos naturales extraídos de plantas. Son ecológicos, sostenibles y no contienen componentes químicos perjudiciales para la salud ni para el medio ambiente.
El proceso de teñido con tintes naturales no es nuevo: es un conocimiento ancestral transmitido de generación en generación. El trabajo del tintorero exige sensibilidad, intuición y dominio de técnicas tintóreas tanto en fibras vegetales como animales.
El reto de los colorantes naturales
Trabajar con pigmentos naturales tiene sus desafíos:
El rendimiento del color depende de la calidad y el estado del material vegetal utilizado en la extracción.
Cada lote puede generar un resultado distinto, con matices únicos e irrepetibles.
Mantener un color exacto en procesos de manipulación e industrialización resulta complejo.
Pero ahí reside también su valor: lejos de la homogeneidad industrial, los tintes naturales aportan autenticidad, variaciones orgánicas y un relato propio a cada prenda.
Nuestra visión en Studio 180gr
Para nosotras, el color no es solo estética: es narrativa, emoción y responsabilidad. Al elegir pigmentos naturales, apostamos por un futuro donde la moda puede ser bella y a la vez respetuosa con el planeta.
Diseñar con color es diseñar con conciencia.
Journal #12