Journal #6
[ Dramatic Pause ]
Una década marcada por la sostenibilidad
En los últimos diez años, la palabra sostenibilidad ha dominado el discurso en moda.
El accidente del Rana Plaza en 2013 marcó un antes y un después: un recordatorio brutal de que la industria textil necesitaba cambiar su paradigma.
Desde entonces, muchas nuevas marcas nacieron con esa filosofía intrínseca: producción en cercanía, compromiso con el planeta y ética social como parte de su ADN. Las marcas más maduras, en cambio, empezaron a tomar medidas, intentando virar un modelo de negocio rentable hacia otro más incierto y todavía en construcción.
La pausa inesperada
La emergencia sanitaria lo frenó todo. Y surge la pregunta: ¿seguirá siendo la sostenibilidad el foco cuando el mundo se ha parado?
Con los recursos económicos del consumidor centrados en necesidades básicas, el riesgo es que la sostenibilidad pase a segundo plano.
La industria textil en su conjunto está sufriendo el impacto, pero no todas las partes lo enfrentan en igualdad de condiciones.
Desigualdades en la cadena de valor
Marcas y minoristas: hablan de grandes pérdidas en beneficios y reservas de efectivo.
Fábricas proveedoras: operan con márgenes estrechos y menos acceso al capital → el golpe es mucho más duro.
Trabajadores textiles: en su mayoría sin ahorros ni red de protección, soportan la mayor carga. Deben seguir alimentando a sus familias y cubrir gastos de salud imprevistos.
La Campaña Ropa Limpia denuncia impagos de pedidos e incumplimientos de contratos con fabricantes, dejando producciones a medias e impagadas. Algunas marcas intentan eludir su responsabilidad bajo la etiqueta de “fuerza mayor”.
Un sistema que necesita replantearse
Lo ocurrido ha evidenciado la fragilidad del modelo actual. Es urgente replantear el sistema de precios y la lógica de negocio que lo sostiene.
Los cambios que la industria necesita incluyen:
Estabilidad en los pedidos, para una planificación correcta.
Pagos puntuales, que aseguren la liquidez de la cadena.
Respeto a los derechos de los trabajadores, para garantizar un futuro digno.
Una pausa para reflexionar
La sostenibilidad no puede ser solo una palabra de moda. Debe ser la base sobre la que reconstruir la industria textil después de esta pausa dramática. El reto no es menor, pero es la única vía para que la moda sea justa, consciente y verdaderamente transformadora.
#Journal 6