Journal #7

 

[Inspiración]

Cuando llega la inspiración

Siempre se dice que la inspiración te tiene que encontrar trabajando. Y es verdad. En moda, la inspiración no es un golpe de suerte que aparece de la nada: es un estado de búsqueda constante. Ideas, referencias, imágenes, canciones, colores, texturas… todo se va acumulando hasta que un día se traduce en un concepto.

Trabajando desde casa, desde un café o desde el estudio, la creatividad nos acompaña y se transforma en proyectos que nos sorprenden incluso a nosotras mismas.

Moodboards: el mapa de las ideas

En Studio 180gr sabemos que un buen moodboard es la brújula de cada colección.

  • Reunimos referencias de color, siluetas, tejidos y estilo de vida.

  • Creamos un universo visual que conecta con la marca y con su consumidor.

  • Dejamos que la mezcla de imágenes y materiales nos guíe en las primeras decisiones de diseño.

Así conseguimos que la inspiración no se quede en una idea abstracta, sino que se convierta en un plan visual tangible para toda la colección.

Del moodboard al diseño

La inspiración cobra forma cuando pasa al papel o a la pantalla:

  • Se convierte en croquis y siluetas.

  • Se materializa en paletas de color y cartas textiles.

  • Empieza a generar una narrativa que dará coherencia a cada prenda.

De repente, conceptos como arena, palmeras y sandalias se transforman en un estilo Palm Beach, listo para inspirar una colección con sabor a verano.

Inspiración compartida

La inspiración no es un camino solitario. Nos gusta compartirla con nuestros clientes, mostrarles referencias y construir juntos un lenguaje visual. A veces empieza con un simple café (virtual o presencial), y de ahí nacen ideas que terminan convertidas en colecciones completas.

Conclusión: inspiración con método

La inspiración en moda es tan importante como el patronaje o la producción. Es el primer paso del proceso, el que da sentido a todo lo que viene después. En Studio 180gr la entendemos como un trabajo diario: buscar, observar, ordenar, compartir. Y así conseguimos que las colecciones no solo sean bonitas, sino que también tengan alma y coherencia.

Hola, ¿tomamos un café (virtual)?

 
Anterior
Anterior

Journal #8

Siguiente
Siguiente

Journal #6