Journal #13

 

[ Savile Row ]

La cuna de la sastrería británica

A mediados del siglo XIX, los sastres ingleses habían alcanzado una reputación internacional gracias a la precisión y elegancia de sus prendas. Su secreto no estaba solo en la técnica, sino también en el uso de un artilugio revolucionario en la época: la cinta métrica, inventada a finales del siglo XVIII.

Medir con exactitud el cuerpo del cliente permitía a los cortadores crear patrones basados en una apreciación geométrica de la anatomía. De este modo, la prenda se convertía en una segunda piel, hecha a la medida de cada persona.

Savile Row, la calle de la elegancia

La calle Savile Row, en Londres, se consolidó como el epicentro de la sastrería más elegante del Reino Unido. Más que un lugar, se convirtió en un baluarte del estilo británico y en un estándar universal de calidad y servicio en el vestir.

Encargar un traje aquí era un privilegio reservado a unos pocos: un proceso tan exclusivo que incluso requería una introducción formal por parte del cliente. Un ritual que reflejaba la importancia de la confianza y el prestigio en la moda de la época.

Estándares que perduran

Los estándares de Savile Row permanecen intactos como símbolo de excelencia. A día de hoy, siguen siendo referencia en dedicación artesanal, precisión y cuidado extremo de los detalles.

En Studio 180gr compartimos esa admiración por los procesos tradicionales y la sastrería como forma de arte. Tenemos una debilidad especial por el trabajo artesanal y creemos que la elegancia se construye en los detalles.

Inspiración para uniformería

De esta pasión nace nuestra inspiración para proyectos de uniformería contemporánea. Al igual que la sastrería de Savile Row, entendemos cada uniforme como una prenda que debe transmitir identidad, estilo y pertenencia, sin renunciar a la técnica y la calidad textil.

Más que ropa de trabajo, se trata de crear piezas que representen valores y se conviertan en un símbolo de confianza y orgullo colectivo.

 

Journal #13

 
Anterior
Anterior

Journal #14

Siguiente
Siguiente

Journal #12